La mayoría de los padres y madres tenemos a nuestros hijos como el centro de todas nuestras decisiones: a dónde vamos de vacaciones, cuánto se gasta en diferentes rubros, a qué hora llegamos a la casa, y mil cosas más; pero al ser nosotros los adultos los que tomamos las decisiones todo el tiempo, muchas veces dejamos de lado las necesidades reales de los niños a nuestro cargo: sus deseos y opiniones. Esta tendencia a no centrar nuestra crianza en el niño puede ser por comodidad nuestra, por costumbre, por nuestra propia crianza en la que nosotros sólo acatábamos órdenes, por haber interiorizado una la visión adultocéntrica de nuestra sociedad, por el qué dirán o incluso por temores nuestros sobre qué pasaría si realmente nos centráramos en el niño, si realmente lo escucháramos, le diéramos y le permitiéramos obtener, ser y hacer lo que por naturaleza necesita.
En esta sección encontrarás una mezcla de información basada en investigación y experiencias reales de madres como tú, para disfrutar tu maternidad y tu crianza mientras le das a tus hijos todas las herramientas para que cada día se sepan capaces de lograr lo que se propongan y crezcan para ser adultos exitosos y libres de ataduras, miedos y heridas de infancia.
Explora esta sección:
Lo más nuevo en Crianza y Educación:

La guía de 10 puntos para criar en el respeto
La crianza respetuosa hace niños independientes, sanos, seguros, amorosos y respetuosos con los demás. Pero aún siendo 100% partidaria de la crianza respetuosa, a veces me encuentro con actitudes mías no muy respetuosas ni consideradas con mi hija. A veces yo también estoy en modo automático. Por eso hoy quiero repasar contigo las 10 pautas… Sigue leyendo La guía de 10 puntos para criar en el respeto

Clases en línea: el recuento de los daños
Lo bueno, lo malo y lo feo de la escuela a distancia ¿Qué aprendizaje nos queda?

La importancia del auto-cuidado para ser la madre que quiero ser
A veces queremos ser el ideal modelo de madre y nos esforzamos tanto en serlo que ponemos todo nuestro esfuerzo, nuestra energía y nuestro tiempo en nuestros hijos. ¿Es posible no gritar, no amenazar, comunicar límites con respeto, criar de forma consciente y pacífica todos los días? Creo firmemente que todas y todos podemos lograrlo.… Sigue leyendo La importancia del auto-cuidado para ser la madre que quiero ser

Pesadillas Infantiles ¿Por qué suceden y cómo evitarlas?
Las pesadillas son una parasomnia (conducta o suceso anormal durante el sueño) que nos ha ocurrido a todos más de una vez en la vida, pero en los niños pueden tener más impacto y a nosotros como padres nos pueden generar preocupación por el sueño y la tranquilidad de nuestros peques. Además, durante ciertas etapas… Sigue leyendo Pesadillas Infantiles ¿Por qué suceden y cómo evitarlas?