Pues resulta que estoy viendo la posibilidad de estudiar un semestre de mi maestría en el extranjero, y claro, mi hija me acompañaría. Por esta razón ando haciendo un poco más de énfasis en que aprenda inglés, no espero que lo maneje super bien, sé que igual cuando llegue allá va a ser difícil para ella al principio, pero creo que repasando un poco acá al menos le ayuda a irse acoplando más fácil o a pescar una que otra palabra, a poder decir frases o preguntas muy sencillas de emergencia y cosas así.
Mi hija va a un kinder donde le dan inglés pero es muy básico así que me di a la tarea de checar otras opciones. Primero chequé una escuelita de inglés donde hay un curso de inglés para niños, pero fuimos a su clase de prueba y los niños eran muchos y eran más grandes y ya escribían y leían en español con soltura y usaban mucho eso al menos en ese día. Y mi hija si sabe leer y escribir pero no tan rápido. Luego pues ya estaban un poco avanzados en su curso, además la maestra no siempre les hablaba en inglés, y aunque el curso era barato no me convenció, creo que era un buen curso para aprender a largo plazo, asistiendo un buen tiempo, no un par de meses. Así que saliendo platicamos mi hija y yo y le dije «creo que mejor te enseño yo» y me contesta «sí mamá, mejor tú enséñame» jajaja. Así que fui a la librería Gonvill aquí en Guadalajara y me compré unos libros de inglés para preescolares, y también me compré una radiograbadora con las 3B en Amazon porque no tenía dónde escuchar los discos de los libros.
- Let’s Play to Read, de Trillas. Ya había usado en casa el libro de K1 antes de que entrara a la escuela y a mi hija le había gustado. Es un libro muy sencillo con un disco de canciones y sonidos para aprender las letras y sus sonidos en inglés.
- My Little Island, de Pearson. Son dos libros de actividades con un disco de canciones y otro de juegos en la computadora para repasar los conceptos.
Los tres libros son nivel K2, porque me pareció lo adecuado para ella y creo que le han venido bien. Estoy bastante satisfecha con mis compras y la combinación de los tres libros y de los discos. Lo que más le gusta a ella son las canciones y las actividades que involucran escuchar. El libro más sencillo de usar para mí como mamá es el de Trillas. Los de Pearson de pronto me tengo que inventar la actividad a partir de lo que veo jaja pero todo sale bien y poco a poco va aprendiendo un poco más. El de Pearson está padre también porque invita mucho a que el niño hable y escuche expresiones, preguntas y respuestas. Apenas empezamos a usar el disco de juegos porque yo no tenía ningún lugar que reprodujera eso jajaja, pero conseguí una computadora con entrada de disco y ya lo pasé a un usb y lo copié a mi computadora. Hasta ahora le han gustado. Son juegos sencillos pero están padres para repasar lo que se ha visto con los libros y así te das cuenta de qué tanto se acuerda y así.
Cuando comenzamos las clases en casa, mi primera idea fue que antes de usar los libros leyéramos un cuento poco a poco, palabra por palabra, porque así hice yo en una clase de regularización de inglés que tuve como a los 9 años. Cada palabra que no conociera la dibujábamos en su cuaderno-diccionario y al principio de cada clase repasábamos las palabras anteriores. A mí eso me ayudó mucho cuando era niña pero creo que a su edad le fastidiaba más y se le hacía muy pesado, así que mejor lo olvidé porque no quiero que se resista a las clases. Y bueno, ahorita lo que hacemos es que cada día resolvemos una sección de un libro distinto y después le toca ver un capítulo en la TV de lo que quiera en inglés. Mientras hacemos las actividades yo le hablo en inglés en un 90% cualquier cosa que yo diga y le pido que ella tb lo hable. No lo hacemos todos los días la verdad, aunque sería bueno jaja. Hoy por ejemplo quiso jugar en la computadora los juegos de repaso y luego resolvimos una parte del libro de Pearson, y después ya no vio TV. Esto es aparte de los libros en inglés que ya de por sí leemos en la noche, algunos son chiquitos para bebés, y otros largos con palabras más complejas. Pero esto es aparte porque no siempre leemos en inglés, tenemos libros en inglés y en español y ella elige el que quiera leer esa noche.
Ahorita estoy feliz porque ya se suelta un poco a construir frases o preguntas por sí misma con las palabras que va aprendiendo y eso está genial. Y también está genial que ella dice que su maestra favorita soy yo jejeje. Así que les vuelvo a recomendar que cualquier cosa que ustedes sepan y les sea útil a sus hijos, se los compartan. Es super padre ocupar el tiempo para hacer cosas juntos que les servirán a ellos, tomarlo light, a su ritmo e ir viendo cómo van aprendiendo con tu apoyo.