Educación más allá de la escuela

Emocionario. Un libro para que los peques exploren sus sentimientos

Cuando mi hija tenía 4 años, en Navidad, le regalé este libro llamado Emocionario. Hoy mi hija tiene 5 años y medio y les quiero contar sobre lo interesante que ha sido la experiencia con este libro.

Primero, por si no lo conocen, les cuento cómo es el libro. Es como un diccionario de emociones. Tiene 42 emociones distintas con su explicación de qué es y cómo se siente y una ilustración bellísima cada una. El libro se puede leer en orden, ya que cada emoción está ligada con la siguiente, o se puede leer de forma aleatoria.

El libro tiene varias páginas y bastante texto, comparado con libros para bebés, y un lenguaje ligeramente más complejo también, no es rebuscado pero en sí el tema de las emociones, al ser algo intangible, quizá algunos peques les cueste trabajo entenderlo o ponerle atención a la primera. Al principio, recién llegado el libro a sus manos, mi hija no lo peló mucho. Le gustaron mucho las ilustraciones pero no quería que se lo leyera. Después lo ignoró por completo varios meses de pronto comenzó a interesarse de nuevo y empezó a pedirme que le dijera el nombre de la emoción a la que correspondía cada ilustración, y así le empezó la espinita y me pidió que le leyera todo el texto de algunas emociones de las que reconocía el nombre: envidia, amor, tristeza. Cosas simples, o de las ilustraciones que le intrigaban. Así, empezamos a leerlos diario por un buen tiempo.

20190519_223717.jpg
Eligiendo qué emoción quiere que leamos

El libro nos ha dado para conversaciones super chidas sobre sus emociones y sobre qué hacer con ellas. Por ejemplo, cuando nos vinimos a Guadalajara, de casualidad leímos Nostalgia y ella enseguida reconoció este sentimiento en ella y me dijo que extrañaba muchas cosas de Cuernavaca. Otra cosa similar nos pasó con la envidia. Me encantó que ella me contó algunas veces que había sentido envidia.

La forma en que se conecta con las imágenes super expresivas es muy padre e interesante, y junto con el texto, genera una experiencia muy enriquecedora para ambas. El libro es muy útil también en otros momentos, porque cuando ya leímos ciertas emociones y durante el día aparece en ella o en mí, yo me acuerdo de que ya vimos tal emoción que encaja perfecto en la situación y se lo recuerdo y le explico en palabras lo que siente o lo que yo siento y así podemos comunicarnos de forma más asertiva.

Les recomiendo mucho este libro. Si lo compran a partir de los 4 y medio o 5 les quedará genial a sus peques, incluso bastante más grandes creo que es súper útil y hermoso. Lo puedes encontrar en varias librerías y también en Amazon.

¿Conoces otro libro sobre emociones que te haya encantado? ¡Ponlo en los comentarios!

Gracias por pasar por este espacio ¡Dale me gusta y comparte!

Búscame en Instagram, Facebook y Twitter como @veromamimonster
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s