Crianza autónoma (Madres solteras)

Dating. 5 problemas de las madres solteras

Creo que todas las mujeres que nos separamos del padre de nuestros hijos, en algún momento de la vida nos planteamos la posibilidad de volver a tener pareja. Muchas veces suele ser complicado porque se convierte en algo así como una vida doble: el querer a alguien con nosotras pero no saber ni cuándo ni cómo.

Existen varios problemas que las madres solteras podemos enfrentar con este tema, por ejemplo:

No tener tiempo

No sólo no tienes tiempo porque tienes muchas cosas que hacer: trabajo, cosas de mamá, las clases de tus hijos, etc, sino que además tu ritmo de vida es muuy diferente al de alguien que no tiene hijos entonces es complicado a veces encontrar tiempo libre en común, en el que no tengas que sacrificar algo importante para ti.

No querer dejar a tu(s) hija/o(s) por «irte con un hombre»

Jajaja lo pongo así porque neta esa culpa es la que nos cargamos. Una parte del problema es el hecho de que en verdad valoras mucho el tiempo con tus hijos y sabes que ellos aman estar contigo, entonces el tiempo para ti como mamá vale mucho más que cuando no tenías hijos. No quieres perder una hora de tu vida con cualquier ser humano pudiendo invertir esa hora en tus hijos o en ti misma en vez de eso. Y por otro lado está el hecho de que nos juzgamos a nosotras mismas por siquiera considerar el dejar a nuestros hijos un rato para ir a conocer un poco más a alguien del sexo opuesto. Yo hasta tengo esta fobia rara de morir en un accidente por ir a algún lado tonto sin mi hija, por ejemplo a alguna fiesta o a una cita con un hombre. Así de dañada me tiene el patriarcado jajaja. Y quien no ha pasado por esta situación tal vez dirá «pues obvio sales con el chico a un lugar donde pueda ir también tu hij@»… pues sí, a veces puede ser una opción viable. Pero a veces no. A veces necesitas tiempo a solas con esa persona y ya, y no tiene nada de malo.

El qué dirán

Junto con los juicios que de por sí te echas tú misma, está el qué dirán de los demás. Qué dirán tus papás si les dejas cuidando a tu hijo por salir con alguien (Hay papás comprensivos pero hay otros que no quieren que tengas vida romántica y/o sexual en absoluto). Qué dirá incluso el chico con el que sales de ti si sabe que eres madre y prefieres salir con él. Qué dirá la gente en general si sabe lo que estás haciendo ¡dios mío! Qué dirán también si encuentras a alguien con el que tener una relación seria y se lo presentas al mundo y tus hijos lo conocen, qué dirán tus hijos, qué dirá el chico con el que tienes una primera cita si no sabe que eres mamá y se lo dices ¿querrá seguir saliendo contigo? ¿pensará que estás buscando papá para tu bendición? En fin, el qué dirán puede tomar muchas formas.

Querer pero no querer

Creo que es muy común que ni siquiera sepas si quieres salir con alguien y en qué plan quieres salir. Quieres conocer a alguien, quieres que alguien te acompañe, quieres dar todo eso bonito que tienes para dar, pero tal vez no quieres «perder» el tiempo en citas, o no quieres arriesgarte a tomar malas decisiones ahora que alguien depende de ti, no quieres que tus hijos se encariñen con alguien que no se va a quedar, tal vez no quieres que alguien más tome el papel de «papá» cuando no lo es, pero sí quieres que alguien te ayude con la gran carga que tienes. Quieres distraerte y conocer gente pero no quieres algo serio, pero tal vez sí, pero mejor no. Entonces eres una gran confusión e incongruencia andante XD. Muchas veces esto es más que nada miedo y falta de estabilidad emocional por el momento tan raro que estás pasando.

La soledad

Otro problema que yo veo que afecta a algunas es que, la neta es que sí te puedes llegar a sentir sola. Por ejemplo a mí me tocó ir a muchos muchos eventos de puras parejas casadas y yo siempre he ido sola, y al principio sí era molesto, era difícil. Veía como las demás mamás se turnaban con sus parejas para cuidar a los bebés y ellas echar un poco la plática con las amigas, y yo nunca pude hacer eso. Es cansado. Por más ayuda que recibas es cansado no tener a alguien con quien compartir la responsabilidad, o ya ni eso, con quién compartir un abrazo cuando el bebé ya se durmió. Pero no debes dejar que esa soledad te haga hacer tonterías o aceptar en tu vida a gente que no es para ti. Enamorarte o estar soñando con tener un marido y una familia, es algo bonito pero tienes que tener cuidado con eso, porque muchas veces la soledad te puede hacer que no veas las cosas de forma realista y te lances a andar con personas que ni al caso. Según yo a mí eso no me pegó tanto pero sí he visto amigas que les ha afectado de cierta forma. La verdad yo ya me acostumbré a estar sola (suena triste pero no lo es, creo).

Entonces ¿Cómo le hago?

A mí en particular lo que me pasó fue que cuando me separé no tuve ningún interés en nadie… realmente no me interesaba tener nada con nadie ni física ni emocionalmente. Me metí muchísimo en mi papel de madre y en mis proyectos y en mis cosas y ni por «aquí» me pasaba salir con nadie. El sólo pensar en eso me daba flojera. Cuando mis amigos me preguntaban al respecto yo tenía una onda como de «tal vez en el futuro pero tendría que ser alguien casi perfecto para que realmente me interesara una relación formal».

Cuando veía a algunas amigas que eran madres solteras teniendo novios o incluso casándose me preguntaba ¿Cóoomo le hace? ¿Cómo encuentra tiempo para eso? ¿Cómo lo maneja con su hijo? ¿En qué momento los conoce y sale con ellos? ¿En dónde fregados encuentra tantos hombres que quieran ser sus novios y pasar tiempo con su hijo y así? ¿Dónde están? ¿Kastapasandaaa? XD.

Otra cosa que me ponía yo a pensar es que mi hija sí tiene papá, o sea uno medio chafa según mis estándares, pero ahí está. Y pues yo en mi rollo mental pensaba que eso cambiaba las cosas porque la nueva pareja no iba a ser «el papá», si no una figura diferente, o sea que no era todo pero tampoco era nada y eso era complicado. Igual y sí pero ahora pienso que no importa tanto.

Y también la edad. Cuando yo me separé yo tenía apenas como 24 años… y con una niña de año y medio más o menos. O sea obviamente la gran mayoría de chavos de mi edad no estaban pensando en tener hijos, ni andar con una mamá soltera, ni nada de eso. Y pues yo tampoco quería eso jajaja… y además pensaba que si salía con alguien él iba a pensar que yo andaba buscando papá para mi hija, o algo así muy serio, cuando pues ni al caso. Invertir tiempo y energía no estaba para nada en mis posibilidades ni deseos.

Me clavé mucho en mí misma, en mis proyectos, en sanarme yo, en cultivarme yo, en volver a conectar con mis amigos, en hacer nuevos amigos y obviamente en mi vida como mamá. De hecho no tenía idea de cómo iba a siquiera salir con alguien si ni tiempo tenía para eso. Y deja salir, conocer a alguien. Me movía entre puras parejas casadas y a veces entre amigos solteros que ni al caso me interesaban porque su vida era incompatible con la mía.

En fin, como puedes ver hay muchas razones y pretextos para no creer que va a suceder o a funcionar o a fluir, pero creo que es parte del proceso.

Ya después de un tiempo, así de pronto y aún con esas dudas dije: Ya. Es momento de salir de mi cueva jajaja. Y juro que como por arte de magia varios entes de sexo opuesto al mío empezaron a rondar, de todo tipo: el que quiere divertirse, el que quiere algo super serio desde el principio y piensa en casarse, el que no menciona nunca nada que ver con mi maternidad, el que quiere conocer ya de ya a mi hija y salir los tres, el sin hijos, el divorciado, bueno hasta el casado 😦 jaja. Me di la oportunidad de conocer más personas y ha sido siempre positivo. Sigue siendo complicado el encontrar tiempo donde no sienta que estoy haciendo algo mal la neta, pero creo que no sólo soy mamá, soy una persona integral que me nutro de distintas formas. Evidentemente sigo estando la mayor parte de mi tiempo con mi hija como así yo lo decidí pero he apartado un poco para salir con amig@s o conocer personas de vez en cuando.

En un próximo post voy a meterme más en los tips que creo te pueden ayudar si estás en esta etapa de recién separada o estás comenzando a pensar en volver a salir al ruedo, o incluso si ya te desesperaste de no encontrar al indicado para ti.

Cuéntame tus debrayes y experiencias propias en los comentarios. Me encantaría leerte.

Gracias por pasar por este espacio ¡Dale me gusta y comparte!

Búscame en Instagram, Facebook y Twitter como @veromamimonster

2 comentarios en “Dating. 5 problemas de las madres solteras”

  1. Hola, Vero! Me gustó este artículo, pues a mis 40 años y después de separarme de una relación de 20 años donde tuve 3 maravillosos hijos, me siento totalmente perdida en este tema. Aún me duele el estar separada, no porque extrañe a mi ex, si no, porque me cuesta trabajo aceptar que las esperanzas que yo tenía, en que algún día iba a cambiar él, se han esfumado y eso me duele. Que raro es todo esto, no! extraño algo que nunca existió. Sin embargo, prefiero vivir separada que seguir en una relación vacía, que lastimaba más. En estos 20 años de matrimonio yo lleve una vida como de mamá soltera, pues a todos lados iba yo sola con mis hijos, pues según el papá de mis hijos nunca tenía tiempo, siempre estaba trabajando, y también me paso lo mismo que a ti, que me tocó convivir la mayoría de las veces con personas casadas, donde igual que tú veía como se turnaban el cuidado de los hijos o como disfrutaban los 5 minutos que sus hijos les daban para sentirse pareja, y déjame decirte que eso si pega, pero a diferencia tuya, yo lo viví estando casada y pienso que eso desconcierta más que ser una madre soltera, pues siendo mamá soltera sabes que estás sola en todo momento, en cambio casada siempre tuve la esperanza que algún día llegaría el momento en que mi pareja me acompañaría , que disfrutaría mi compañía y la de nuestros hijos, que me invitaría a salir para conectarnos otra vez y pues, eso nunca pasó. Ya llevo un poco más de 2 años separada y mucha gente que me conoce, aún no sabe que estoy separada, pues se acostumbraron a verme siempre solá con mis hijos. En este momento no tengo la necesidad de tener pareja, pues estoy más que acostumbrada a estar sola con mis hijos, sin embargo algo dentro de mi me dice que si existe esa persona que está dispuesta a estar conmigo a pesar de mis circunstancias de vida y que realmente desee y disfrute de mi compañía, y si lo siento es porque sí existe entonces. Al igual que tú espero que en algún momento sienta que ya es tiempo de salir de mi cueva, ya te lo había comentado anteriormente, que yo siento que la persona correcta para mí sería un viudo XD. Así que si llegas a conocer uno, no dudes en presentármelo XD.

    Le gusta a 1 persona

    1. Ayy fìjate que eso de andar sola con mi hija desde antes tb me pasó, con la diferencia de que yo estuve casada muy poco tiempo. Es triste pero tb hace más facil la adaptación… por eso luego mucha mujeres no se separan de relaciones tóxicas, porque están acostumbradas a tener mucho apoyo en ese sentido y se les hace muy complicado el cambio. Y te entiendo perfecto esta parte del dolor de haber tenido que renunciar a tu meta/sueño, creo que está perfecto que no fuerces el proceso y fluyas y claaaro que estoy segura de que cuando toque te toparás con un hombre que te mueva y te aporte y tú a él, eres una mujer hermosa, divertida, inteligente y con hijos bien chidos. Y siii jajaja si conozco a un buen partido te lo presentaré! Te mando un gran abrazo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s