Crianza Respetuosa

Seguir la tradición o decir la verdad ¿Cómo manejo el tema de Santa?

Ya les conté el año pasado mis aventuras pretendiendo ser Santa… así que ese fue mi último año intentándolo. Como les había platicado yo nunca estuve segura de seguir con la «tradición» de Santa y los Reyes con mi hija, y realmente no había sido tan necesario porque estaba pequeña, pero con la influencia de los medios de comunicación ella está cada vez más consciente del tema, así que ya me decidí al respecto. No le diré a mi hija que existen Santa ni los Reyes y mucho menos le haré los teatros de ponerle huellas de harina en el piso ni le hablará Santa por el celular. Y quiero contar mis reflexiones al respecto y el por qué de mi decisión.

Bueno en primer lugar esto no quiere decir que no recibirá regalos ese día, los recibirá y aparecerán bajo el árbol. Simplemente no diré que se los trajo un señor inmortal en un trineo jalado por renos voladores. Sí… ya sé que algunos pensarán que soy cruel, egoísta, exagerada, etc. Pero simplemente no me agrada mentirle, no me gusta inventarle cosas y aparte no creo que lo necesite.

Sé que muchos niños no la pasan mal cuando descubren la verdad, pero en mi caso particular sí sentí feo. Les cuento: tenía 9 años y me empezó a parecer ilógica la historia, entonces le pregunté a mi papá si él era Santa. Se me quedó viendo y simplemente me respondió «Sí». Lloré un poco porque me sentí engañada, no sufrí como tal ni me puse triste de que no existiera, más que nada me sentí engañada. Claro en ese tiempo no tenía palabras para describir lo que sentía. No me duró mucho porque mi papá me compensó con algo más, cuando eres niño no sueles guardar las emociones mucho rato. Y obviamente no le reclamo a mis papás porque sé que lo hicieron porque además de que es la costumbre, me querían ver ilusionada y emocionada como todos los papás queremos ver a nuestros hijos, y como todos los niños claro que disfruté mucho las noches esperando a Santa y los Reyes y las mañanas abriendo mis regalos. Pero creo que la ilusión se puede dar por otras vías y no sólo haciendo todo este show.

La historia de Santa y de los Reyes viene de algo que suponemos real, por lo tanto cuento esa historia como la razón por la cual JUGAMOS en esas fechas, para celebrar y recordar esos sucesos. Como cuando ponemos la ofrenda a nuestros muertos sin creer de verdad que van a volver a comer la comida que les ponemos (Edit: bueno ya me enteré que algunas personas sí piensan que los muertos regresan a visitarlos jejeje), y de todos modos los niños imaginan y se ilusionan y se sorprenden y se emocionan. Me di cuenta este día de muertos pasado porque me caché a mi misma siendo super clara diciéndole que eso no es real, que los muertos no regresan por su comida, pero es la forma en que nosotros los recordamos, y que de esa forma siguen estando cerca de nosotros, con su recuerdo. ¿Entonces por qué me cuesta tanto trabajo decirle que Santa no existe? Pues simplemente porque esa es una mentira generalizada en el que tooodo el mundo se mete. Tengo a todos diciendo que sí existe y yo soy la mala que destruye eso… Entonces no le digo que no existe porque en primer lugar es una expresión negativa y muy cortante… porque existe de alguna forma como existen Harry Potter y la Mujer Maravilla, y además no quiero que lo repita en frente de otros niños. Tampoco le digo «yo soy la que te compra los regalos en el super y te los pongo ahí» jajaja… super grinch, simplemente le expliqué que es un juego, la razón por la que lo hacemos y que todos podemos ser Santa regalando a alguien más lo que más desea.

Tampoco se lo estoy repite y repite, así de «ni se te ocurra creer que es verdad», dejo que fluya casi sin intervenir. No le digo «Qué le vas a pedir a Santa?» sino «Qué vas a pedir para Navidad?» y mucho menos le digo que si se porta mal Santa no le traerá regalos porque eso sí me caga. Poner de excusa la ilusión y usar eso para controlarlos y chantajearlos… creo que eso es muy bajo… y créanme que he estado tentada porque las madres neta a veces ya no sabemos qué hacer para que los niños se porten como nosotras queremos… pero no lo he hecho ¿y adivinen qué? he sobrevivido. Ahhh pero eso sí, veremos Milagro en la calle 34 porque es mi peli navideña favorita XD.

A mi hija le encanta la magia y la fantasía. Me dice que quiere hacer una poción para convertirse en sirena, y yo le digo que tal vez lo logre algún día, si lee mucho, se esfuerza y lo intenta muchas veces… porque quién soy yo para decir que no se puede. El mundo está lleno de magia y de milagros, y los niños tienen una capacidad enorme de maravillarse, no creo que necesiten más. Así que me la juego, ya les contaré como nos va en las siguientes navidades con este tema y si mi hija o las mamás de otros niños no me acaban odiando o algo así.

Si alguien la ha aplicado similar con sus hijos, cuénteme por fa cómo le ha ido y si no estás de acuerdo conmigo también eres bienvenido con tus comentarios, igual y aún me puedes convencer y salvas una navidad XD.

3 comentarios en “Seguir la tradición o decir la verdad ¿Cómo manejo el tema de Santa?”

  1. Pues si me senti engañada un rato pero después profundamente agradecida, especialmente por el esfuerzo de darme regalos que ellos no tuvieron y la ilusión de algo mágico que les negaron (mis padres hicieron hasta lo ridículo para que yo creyera pues a ellos no les toco, a ella por socialismo, a él por crueldad, no creo que ninguno sea tu caso y concuerdo con la mayoría de tus argumentos), creo que eso último no es exclusivo de santa, como dices ella tiene capacidad de pensamiento mágico, para mí la navidad tiene el misterio y misticismo de la magia pagana con la fe cristiana, que se puede promover a través de otras tradiciones que no sea un tipo gordo repartiendo regalos invadiendo la propiedad privada, pero aún así en navidad todo era posible!

    Le gusta a 1 persona

    1. No sé por qué se me pasó este coment Clau. Si, es cierto que muuchos niños disfrutan mucho eso. Y claro la mayoría no les tenemos rencor o algo así a nuestros padres porque sabemos que lo hicieron para que nosotros disfrutáramos la Navidad de esa forma. Los regalos los tiene todos los años y si ella quiere decir que se los pide a Santa, está bn. Muchas gracias por comentar!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s