Actividades y más

Renovando muebles con los peques

De sillitas viejas a banquitos para independencia

Resulta que tenía en mi casa dos sillitas de madera viejas que ya tenían mucho tiempo arrumbadas. Quería comprar sillas y una mesa para mi hija, y también banquitos para que alcanzara el lavabo, pero me decía «si ya tienes esas sillas, ¿para qué compras más?». Pero estas sillas viejas no me daba confianza usarlas como sillas para ella porque al estar tan rectas se van hacia atrás muy fácilmente. Entonces decidí ocuparlas como banquitos para que mi hija se pueda lavar las manos sola. Pero primero tenía que lijarlas un poco y repintarlas para que se vieran un poco más decentes.

Las saqué a la cochera, cubrí con periódico, compré mis lijas y usé pintura que por alguna razón estaba en mi casa. ¡A mi hija le encantó ayudarme! Limpió, lijó y pintó conmigo.

Al final han quedado perfectas para el nuevo uso que les damos. Hay una en cada baño, y el respaldo queda pegado a la pared, así que la peque sube y baja muy fácilmente.

Mesita de «estudio».

Como dije, también me hacía falta una mesa para su cuarto, para que ella pudiera trabajar o hacer lo que quisiera. En la sala teníamos la mesa de centro y dos mesas laterales, pero una de ellas casi nunca se usaba, así que la pinté de blanco en la parte superior para que no estuviera tan oscura y diera un poco de luz a la habitación. Otra opción es comprar laminado blanco y pegarlo, y así no necesitas dejarle el vidrio como yo lo hice, le dejé el que ya tenía desde que estaba en la sala para que dure más. También la mandé a reforzar con pijas para que resista más el trato un poco más rudo, ya que antes era muy delicada. Y compré unas sillas sencillas de plástico para acompañarla, aunque no las amo porque están demasiado ligeras. Aunque para salir del paso y poder empezar a usar el espacio estuvieron bien y eso sí muy baratas.

b1fbd11f-45c8-4dcb-88f4-7a6224c204e5

De buró arrumbado a cocinita

Teníamos también un buró que era de mi mamá, pero ya nadie usaba. Y había visto muchas veces fotos de cocinitas DIY. Y pasaba y pasaba por en frente de ese buró vacío frente a  mi cuarto, y un día ya no pude más (odio las cosas que estorban) y le rompí la puerta para hacerla hornito. Mi peque eligió los colores (creo que están medio raros pero era lo que había). Le pedí a un carpintero que me hiciera un agujero y una cajita para la tarja. Hubiera sido mejor hacerlo con un bowl de metal como todo el mundo, pero bueno. Después le tuve que agregar un tupper de plástico XD porque mi hija insiste en lavar de verdad.

Para la llave de agua usé tubos y uniones de PVC y manijas de madera pintadas y atornilladas, las parrilas las hicimos de palitos de paleta cortados a la mitad y pintados de negro, primero las había hecho con CD’s porque había visto una foto así pero mi hija los despegaba muy fácil. En la foto no sé por qué está movido un palito, la tomé ahorita y lo acabo de notar, ¿igual y lo logró despegar y lo pegó de nuevo? ni idea.

La tapa de «vidrio» del horno es una tapa plástica para engargolado color negro transparente. En el cajón se guarda la comida de juguete y en los lados atornillé unos ganchos donde se cuelgan algunas palitas y sartenes, y agregué la canastita para platos y tazas.

Al principio creo que mi hija esperaba una cocinita «real» y se le hizo un poco rara, se tardó en usarla, pero ahora se pone a hornear, cocinar y lavar ahí y es genial verla.

Te recomiendo 100% hacer estos proyectos con tus hijos, involucrarlos lo más que puedas porque les encanta trabajar y crear. Como ves pueden ser cosas muy sencillas, cosas en las que ellos te puedan ayudar. Es una excelente forma de unirte con ellos, y de que practiquen sus habilidades, aprendan nuevas formas de hacer las cosas y desarrollen su creatividad, además sus juguetes y objetos tienen otro valor cuando ellos son parte del proceso.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s