Hace poco terminé el libro Aprendizaje Supraescolar, de Priscila Salazar, una mamá que fue educada sin escuela desde su juventud, y que ahora educa sin escuela a sus propios hijos. Les recomiendo mucho este libro a todos los padres, no sólo los que estén pensando en hacer homeschooling, porque el término «supraescolar» se trata de que no seamos pasivos en la educación de nuestros hijos, y la nuestra propia, que tomemos la responsabilidad y por lo tanto las decisiones respecto a ella de manera totalmente consciente.
Me gustó mucho el libro, creo que la experiencia que nos comparte Priscila es súper valiosa y más que nada, liberadora. Nos ayuda a liberarnos de lo que los demás esperan de nosotros, de los paradigmas sociales que existen en torno a la escuela y la educación de nuestros hijos. Nos ayuda a darnos cuenta de la gran bendición y responsabilidad que significa ser padres: ser guías, apoyo y ejemplo de nuestros hijos.
Priscila nos recuerda que la escuela es sólo un recurso más, entre muchos otros. No está mal que los niños vayan a la escuela, ni está mal que no vayan, el punto es tener un objetivo para la educación de tus hijos y utilizar los recursos necesarios para lograrlo. Mantenerte cerca nutriendo tu relación con ellos para poder guiarlos e impulsarlos de manera asertiva, no esclavizarte al sistema escolarizado, y no hacer cosas sólo porque los demás no te miren feo. Responsabilizarte y ser libre.
El único punto que me saltó un poco fue la cita de John Seymour: «Cuando una mujer dice que es ama de casa, debería decirlo con el máximo orgullo» (hasta ahí, perfecto) «pues no existe nada más alto en este planeta a lo que ella podría aspirar». Creo que este papel de ama de casa debería ser tan apreciado que los hombres también lo deseen cubrir para realizarse a sí mismos, sin dejar de ser percibidos como agentes de cambio. Sostener y guiar a las próximas generaciones y volcar nuestro amor y esfuerzo en el desarrollo de cada miembro de nuestra familia, es una actividad grande, importante y noble que a cualquiera enaltece. Pero también creo que no hay una sola actividad para la mujer -ni para el hombre- que sea lo más alto a lo que pueda aspirar, aún cuando ser madre y/o ama de casa es un papel importantísimo para la sociedad y lamentablemente subestimado, creo que lo más alto a lo que una mujer puede aspirar depende mucho de su propia personalidad, deseos y objetivos, que van más allá de su papel tradicional de mujer. El objetivo lo pone cada quien, y cada quien puede aportar diferentes cosas muy valiosas para el mundo de muchas maneras diferentes, y creo que de esto mismo se trata el libro de Priscila, de tomar nuestra responsabilidad para conocernos y establecer estos objetivos, así como los pasos para conseguirlos.
Recomiendo mucho que le des una leída al libro, está super sencillo, fácil de llevar y muy claro. Además trae una bibliografía super interesante, ya me anoté algunos libros para mis próximas lecturas. Puedes encontrar Aprendizaje supraescolar en Amazon y lo puedes descargar en el Cloud Reader y en el Kindle si tienes uno. A mí me acaban de regalar un Kindle por cierto, y está muy chido.